lunes, 24 de octubre de 2016

La Segunda Guerra Mundial

La segunda guerra mundial fue un conflicto armado global que ocurrió entre los años 1939 a 1945, en el cual estuvieron involucrados casi todos los países del globo político incluyendo las grandes potencias las cuales se agruparon en dos graves grupos: Los Aliados y Los del Eje. Al ser mayor contienda bélica que ha ocurrido, ha sido el periodo de tiempo que más desarrollo ha demandado ya sea económico, político o económico por la necesidad que se genera por mostrar superioridad ante los rivales.


Propaganda Nazi



Tiempos antes de la segunda guerra mundial, la propaganda nazi destacaba varios temas en modo estratégico. Sus objetivos eran formar enemigos externos (todos los países que en el tratado de Versalles se impusieron sobre Alemania) y por su puesto sus enemigos internos (los judíos). Los actores de la propaganda y Hitler se valieron del antisemitismo y de sus resentimientos pasados y presentes por el tratado en Alemania.

"Cuando este simbolo veas..."

La razón por la cual los judíos fueron declarados culpables fue por motivos de robo hacia los alemanes apartir de su esfuerzo y trabajo, mientras los judíos no hacían nada. Hitler culpo a todos los judíos en especial por “dos grandes heridas que dejaron en la humanidad: la circuncisión del cuerpo y la conciencia del alma”. Alemania estaba llena de carteles, películas, historietas y folletos, donde su objetivo de ataque eran los judíos, donde se puede destacar la película el judío eterno (una versión sobre la leyenda del judío errante).

Desde el año 1923, la revista de propaganda nazi Der Stürmer continuo esa tradición del siglo XIX de las caricaturas en contra de los semitas. En estas caricaturas se encontraban motivos religiosos con motivos pornográficos y racistas; de igual manera seguían e incrementaban la relación entre Judensau y los asesinatos en forma de ritual, “sanguijuelas” en un sentido figurado y el diablo, también relacionado desde siglos atrás por la iglesia.



Der Stürmer tomaban como afirmación que los judíos secuestraban niños cristianos antes de la pascua porque supuestamente “los judíos tenían la necesidad de usar la sangre de niños cristianos, quizá, para mezclarla con su Matzah”.


Basados en esta tradicion como fondo, recrearon imágenes desfiguradas de los judíos, que los representaban como personas con los dientes torcidos, unas de animales, la saliva cayendo de sus labios y sus miradas llenas de codicia, donde su función era seducir y “envenenar” a una multitud chicas nazis”.



En un animación de la revista Der Stúrmer de abril de 1934, apareció una imagen de la Judensau, donde su función era la simbolización del supuesto poder judío en los medios. El cerdo atravesado por una horquilla representa los Judenliteratur-Verlage (editores de literatura judía), y en el inferior se titula: Wenn die Sau tot ist müssen auch die Ferkelm verrecken. (Muerto el cerdo, los lechones también estiran la pata.). Los nombrados “lechones” representaban entre otros : Albert Einstein, Magnus Hirschfeld , Alfred Kerr, Thomas Mann y Erich Maria Remarque.


Hitler en Mi Lucha expresa que los alemanes sufrían dolor y miseria estando fuera de Alemania siendo blanco de la propaganda del partido nazi en países como Checoslovaquia, Francia, Polonia, Union Sovietica y los Países Bálticos. Hitler busca invocar a los alemanes a luchar por el poder político y la independencia.




La propaganda nazi para entonces se centraba en la creación de enemigos externos; los propagandistas mostraban la actitud negativa de Alemania hacia el Tratado de Versalles aún cuando este se firmó en 1919, los no propagandistas expresaron en toda Alemania que para los Alemanes era inaceptable. También en 1919, el Berliner Tageblatt predijo que "si aceptamos las condiciones, un furor militar por la venganza sonará en Alemania dentro de pocos años, un nacionalismo militante envolverá todo”.




"Hitler, conociendo el disgusto de la nación con el Tratado, lo aprovechó para influenciar en su audiencia. Se referirá repetidamente a los términos del Tratado como un ataque directo contra Alemania y su pueblo. En un discurso pronunciado el 30 de enero de 1937, afirmó directamente que retiraba la firma alemana del documento en protesta por las proporciones desmedidas de las condiciones. Sostuvo que el Tratado hacía que Alemania pareciera inferior y "menos" que otros países solo porque la culpa de la guerra había recaído sobre ellos. El éxito de los propagandistas nazis se pudo comprobar cuando Hitler ganó el control del partido nazi y, finalmente, condujo al país a la Segunda Guerra Mundial."

Propaganda nazi. (s.f.). En Wikipedia. Recuperado el 20 de octubre de 2016  de https://es.wikipedia.org/wiki/Propaganda_nazi



Antes de la invasion de 1939, el imperio alemán, los periódicos y políticos iniciaron una campaña propagandística a nivel nacional e internacional en la cual acusaban al gobierno polaco por la organización y tolerancia de los alemanes que vivían allí siendo una minoría; El 22 de agosto Adolfo Hitler dijo a sus generales:

"Proporcionaré un casus belli propagandístico. Su credibilidad no importa. El vencedor no será cuestionado por si dijo la verdad." 
La parte principal de esta campaña de propaganda era el proyecto de bandera falsa Operación Himmler, diseñada para crear la apariencia de agresiones polacas contra Alemania, lo cual fue subsecuentemente usado para justificar la invasión a Polonia.



Bibliografía:

1.     Documental sobre la propaganda nazi [Historia General de la Comunicación, UCLM]
2.     Joseph Goebbels - World War II - HISTORY.com
3.     Here Is Germany_ World War 2 Propaganda Documentary Film Directed by Frank Capra (1945)
4.     World War Two propaganda documentary by Jenny Q

5.    Propaganda Nazi - NORBERTO CORELLA TORRES

6.    La propaganda nazi en la Segunda Guerra Mundial - Josefina Minujen

7.    La alemania nazi - Alvaro Lozano

8.    Joseph Goebbels: Vida y muerte - Toby Thacker

9.    Doctor Goebbels - Roger Manvell